Cuando nace un niño se desbaratan los roles en la pareja. Las mujeres nos hacemos cargo del niño, pero necesitamos alguien que se haga cargo de nosotras. No hablamos de bañar o que se despierte para calmarlo (curiosamente hay consenso. Eso se considera moderno). EL PADRE TIENE QUE SOSTENERNOS EMOCIONALMENTE para que podamos acunar al niño. Hablar de LO QUE TOCA al padre o a la madre es entrar en lucha y eso no es bueno.
pulsa aqui si tienes dificuldades para escuchar con tu móvil
Hoy no tenemos mujeres experimentadas a nuestro lado, ni grupos de mujeres para ayudarnos con los niños. Los hombres que quieren ser buenos padres FALLAN. Están cansados, reciben desprecio. Se sienten poco valiosos, nada potentes. Suponemos que deberían llegar pronto, hacerse cargo del niño, calmarlo, jugar con el…
Pensar el rol del padre en la familia moderna tiene que ver en cómo vivimos, donde trabajamos, como circula el dinero, quien administra, el poder en la relación, como circula el amor, el diálogo y QUE IMPORTANCIA LE DAMOS A LA LIBERTAD Y A LA AUTONOMÍA PERSONALES. Porque si estamos apegados a la autonomía el niño no recibirá lo que necesita. Porque si recibe tiempo y dedicación será en detrimento de nuestra libertad. Tenemos que estar dispuestos a PERDERLAS. Dejar de lado las prioridades personales y poner nuestra capacidad de entrega al servicio del otro.
Hay mucha confusión sobre lo que tiene que hacer un padre moderno. No es fundamental que un papa cambie pañales, puede hacerlo pero si NO ESTÁ EN CONDICIONES DE SOSTENER EMOCIONALMENTE A LA MUJER el desequilibrio es inmenso. El padre no tiene que fusionar. EL PADRE NO TIENE QUE SER MATERNAL TIENE QUE SOSTENER A LA MADRE EN SU ROL DE MATERNIDAD.
Pero las mujeres estamos tan infantilizadas que formulamos PEDIDOS DESPLAZADOS: necesito que me abrace pero pido que bañe niño. Responde pero seguimos insatisfechas. El padre confunde el sostén a la madre con ayudar en la crianza de hijos. Una madre sostenida puede bañar al niño.
Los padres llegan a la paternidad con el mismo nivel de orfandad con el que las mujeres llegamos a la maternidad. Cuanta más HUÉRFANA EMOCIONALMENTE LA PSIQUE del padre más dificultades para proteger y sostener su hogar. Las mujeres vemos que no nos hemos casado con el príncipe azul pero resulta que tampoco somos la princesa dorada.
A todo esto, la familia nuclear es el peor sistema para criar hijos. Es lógico que nos sintamos perdidos, desesperanzados, traicionados e incrédulos frente a lo que el bebé genera en nosotros. Tal vez estemos diseñados para vivir en manadas. Históricamente vivíamos en tribus con diferentes niveles de intercambio. Se criaba a los niños entre varias. Raramente ha sido cosa de 2. Es muy nuevo esto. Cuando un niño nace necesita toda la disponibilidad de la madre. Por tanto NECESITA AYUDA, sola no puede, porque da todo al niño. Toda madre necesita APOYO ACOMPAÑAMIENTO SOLIDARIDAD COMPRENSIÓN Y COMPAÑÍA DE OTROS MIEMBROS DE SU TRIBU. Pero en nuestras sociedades NO HAY TRIBU. Miramos y vemos AL HOMBRE QUE DUERME con nosotras, QUE ES EL PADRE, y suponemos que él tiene que hacer todo eso. LO QUE HARIA TODA LA TRIBU SE CONCENTRA EN EL PADRE. Una cosa es lo que necesitamos y otra es lo que puede ofrecer reemplazando los roles de muchos.
Que son: Alguien que apoye a la madre para que fusione. Y se despoje de las preocupaciones materiales y mundanas: cuidado hijos mayores, organización hogar, dinero, conflictos con otros, relaciones inter-familiares, salida al mundo, y decisiones mentales tienen que ser resueltas por otros. Alguien que la defienda de consejos, criticas, sermones acerca de “lo que hay que hacer” Que resguarde el nido para que la madre tenga silencio e intimidad. Alguien que provea alimento, bienestar y tranquilidad. Alguien que apoye a la mama en su proceso de introspección aun sin comprender lo que le pasa. Alguien que proteja en lo económico, que tome decisiones, busque ayuda y resuelva. Alguien que la acepte sin cuestionar sus intuiciones sutiles.
Para que la madre pueda: amamantar, acunar, calmar, higienizar, sostener. No es tiempo DE DISCUSION ES TIEMPO DE ACEPTAR Y OBSERVAR.
TAREA TITANICA estar al servicio de la madre es estar al servicio de las necesidades del bebe, es frustrante porque no hay aplausos. Si solo somos 2 tendremos que dialogar para comprender al otro en caso de que no pueda satisfacernos.
SI NOS DAMOS CUENTA DE QUE ESTAMOS DEMASIADO SOLOS en la tarea de criar, tal vez nos tratemos un poco mejor. Hay que preguntarle a la madre cada día QUE NECESITAS DE MI HOY, AQUÍ Y AHORA?