Biografía Humana - Barcelona

Una travesía por nuestras vidas... desde una nueva mirada.

Usted está aquí: Inicio / Podcast / Episodio 40 – Dificultades en el establecimiento de la lactancia con Marian S. Embid, asesora de lactancia

Episodio 40 – Dificultades en el establecimiento de la lactancia con Marian S. Embid, asesora de lactancia

23 abril, 2018 by Podcast Biografía Humana Barcelona

Hoy agradecemos a Marian haber estado en el programa ayudándonos a desentrañar ciertas dudas, dificultades y mitos sobre la lactancia.

 

pulsa aquí si tienes dificultades para escuchar con tu móvil

La OMS recomienda lactancia exclusiva hasta los 6 meses, y complementada hasta los dos años, pero son muy pocos los que llegan ahí. De hecho sólo un 14-16% llegan a los 6 meses. ¿Entonces, qué sucede? Pasa que aunque hay voluntad, todavía se ponen muchas trabas a la lactancia materna. Hablamos de los dichosos percentiles y su incongruencia, que además, siembra dudas y angustia entre los padres primerizos.

Marian, como asesora de lactancia, siempre explica la importancia del establecimiento de la lactancia, para que sea fluida. El bebé viene con el instinto intacto. Somos las madres las que nos encontramos más enredadas mentalmente. Marian aconseja seguir el ritmo del bebé, el bebé nos da la pauta. Tenemos que confiar en que tendremos suficiente leche, en que el bebé mamará cuando lo necesite, en que nuestra leche es el mejor regalo y alimento…De hecho, el calostro ya es “oro puro”. Le leche materna tiene todo lo necesario para nuestro bebé.

Marian nos habla de la importancia de la postura en la que colocamos al bebé para evitar las grietas en el pecho. El bebé de lado, pegado a mamá, con la nariz tocando la areola, de manera que pueda agarrar pezón y areola es básico.

Comentamos el tema de los sacaleches, su utilidad, y la necesidad para las madres de confirmar cuanta leche le estamos dando a nuestros hijos y si les está alimentando. “Si la teta fuera transparente, dice Marian, habría más éxito en la lactancia”

Marian también nos habla de las mastitis, que en su mayor parte tiene que ver con no ofrecer la teta al bebé cada vez que lo pide. Sabemos que la lactancia ha de ser “a demanda”, pero todavía está muy presente en el inconsciente colectivo lo de “esperar las tres horas”. El hecho de tener al bebé en una cuna, separado del cuerpo materno, tampoco facilita la labor.

El padre también es muy importante para favorecer el tándem mamá-bebé, por eso se hace casi imprescindible, en esta sociedad tan alejada de su naturaleza, el asesoramiento en estos temas. Hay muchos y también muchos foros online. Para madres y padres que tengan bebés y quieran sentirse apoyados, el facebook del grupo de Marian se llama: “Grupo de Apoyo para familias con bebés”.

Maria vuelve a recordar que la palabra clave es CONFIAR.

«
»

Publicado en: Podcast

Copyright © 2025 · Blossom theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Blossom Theme on Genesis Framework · WordPress · Acceder