Hoy hablamos de dos personajes de altura, La Soberbia y El Reinado. El individuo que se sube a la montaña de la soberbia, viene de una infancia sobreexigida donde fue nombrado como despierto y brillante.
pulsa aquí si tienes dificultades para escuchar con tu móvil
En adolescencia va aceitando los mecanismos de control, superioridad y respeto, que le dan lustre. Se sube a la mente, pone distancia con los demás, que siempre son menos listos y desde arriba, mira con mayor perspectiva las insufribles vidas de los más débiles, a los que desprecia, desde su lugar elevado. Las ventajas son tantas como las desventajas. Las personas brillantes que, obviamente en el afuera, a nivel laboral, hacen todo mejor que los demás se sienten muy solos en su liderazgo o reinado y obviamente, sufren la sobrecarga, porque no hay nadie que haga las cosas como ellos! A cambio tienen la admiración de muchos, y el odio de otros tantos. La distancia emocional los salva de conectar con los demás, de embarrarse y sufrir, pero también los deja muy vulnerables en el adentro, ámbito emocional, la pareja o los hijos, donde hacen aguas!
¿Cual es la diferencia entre el Reinado y la Soberbia? El emparejamiento. En la soberbia, nos podemos emparejar con alguien más blandito, que nos traiga el otro polo, la inteligencia emocional, nuestra sombra. Alguien que no haga las cosas tan bien para que nuestro personaje se siga haciendo cargo de todo solo, porque nadie lo hace mejor. En cambio, en el Reinado, tenemos una alianza. Dos soberbios que se emparejan desde su luz, su brillantez, identificados en el éxito laboral y la distancia emocional. Los mundos sutiles son una pavada que deja fuera a todo el que no esté a su nivel, los hijos los primeros! Caer en este escenario resulta durísimo para la inherente blandura de un niño que probablemente se enfermará para mostrar su sufrimiento, cosa que pasará totalmente desapercibida para estos reyes en su trono, tan lejos del cuerpo y los sufrimientos carnales.
Con Jordi, comparamos el despliegue de los dones con los que venimos a este mundo con una baraja de cartas…no sabemos si española o de pocker, jajajaa! Explicamos la diferencia entre personalidad y personaje: todos venimos con una personalidad determinada, y luego, nos calzan un personaje dependiendo del escenario donde caigamos. Y tú, dónde caíste?